El jueves 14 de enero de 2016, en la Universidad EADE de Málaga, se vivieron momentos inolvidables de surf entre ponente, estudiantes, profesores, periodistas, pioneros, surfistas y bugueros destacados de diferentes épocas. La charla se convirtió en un viaje fascinante al tiempo legendario de los comienzos y cómo evolucionó el surf en Málaga hasta el tiempo presente. Como se destaca en las investigaciones más señeras del momento, los libros: La Historia del Surf en España, y La Historia del Surf en Málaga, fue la capital de la costa del sol (el barrio marinero de Pedregalejo) la pionera del Mediterráneo. El encuentro vivió momentos fascinantes, divertidos y didácticos que muchos de los asistentes no olvidarán en mucho tiempo. El encuentro continuó informalmente en una terraza de la playa de Pedregalejo, frente al lugar donde todo empezó.
En la mesa de presentaciones, Daniel Esparza, historiador y autor de los libros, ante una audiencia que llenaba la sala. Foto: EADE.He aquí las dos primeras monografías académicas sobre historia del surf en Europa. Las primeras ediciones publicadas por la universidad de Olomouc están agotadas. En la foto: las portadas de las segundas ediciones, de venta exclusiva en Amazon.es.
Olo Surf History es un centro de investigación dedicado exclusivamente a la historia del arte de montar las olas en todas sus modalidades: surf, bodyboard, bellyboard, bodysurfing y otros. Tiene su sede en la ciudad de Olomouc. El principal objetivo es redescubrir, ordenar, reconstruir y difundir capítulos de la historia del surf, tanto de la historia local, nacional o internacional. Es un proyecto puesto en marcha por Daniel Esparza, historiador y deportista, ligado a la Universidad de Olomouc, para dar a conocer escenas del pasado de una actividad surgida en la Polinesia hace cientos de años, y que hoy se ha extendido por todo el mundo no solo como deporte, sino como forma de vida o incluso como religión.
Ver todas las entradas de Olo Surf History