Llegaron en lanzaderas improvisadas por la marea. Nadie creyó que pudiera hacerse, pero ellos se convirtieron en los primeros surfistas del Mediterráneo. Ocurrió en Málaga:

Llegaron en lanzaderas improvisadas por la marea. Nadie creyó que pudiera hacerse, pero ellos se convirtieron en los primeros surfistas del Mediterráneo. Ocurrió en Málaga:
He aquí un reto que une islas, salva vidas, levanta el ánimo, conmueve conciencias: ¿qué es lo importante en esta vida? Christian Jongeneel, nadador malagueño, lo
Málaga, primavera de 1972. Javier Gabernet, 16 años. Playa de las Acacias, paisaje asilvestrado. Paseo marítimo: no es ni un proyecto. Orillas abiertas, sin rastro
Los mosquitos. Pepe Almoguera (pionero del surf en Málaga) me habló de ellos en 2008, durante la primera entrevista que tuvimos camino de la Historia del
El jueves 14 de enero de 2016, en la Universidad EADE de Málaga, se vivieron momentos inolvidables de surf entre ponente, estudiantes, profesores, periodistas, pioneros, surfistas y
Este jueves 14 de enero a las 17:30, Daniel Esparza, profesor de la Universidad de Olomouc y autor de los libros “La Historia del surf en
Olo Surf History presenta los dos únicos libros académicos publicados hasta la fecha en toda Europa sobre la historia del surf. La primera edición de
La riqueza de un territorio no es solo aquello material que se pueda medir a través de un precio o una estadística, sino también aquello
He aquí un documento histórico rescatado por Olo Surf History perteneciente al primer Circuito Andaluz de Surf de la historia (1991-92). Las pruebas se disputaron
Vueling retrata la historia del surf en Málaga en su revista de a bordo Ling. Frank Dreyer, pasajero de Vueling y amigo de Olo Surf
EN AMAZON.ES
Por este lugar idílico del mundo subtropical malagueño pasaron en los 70 numerosos surfistas extranjeros que o camino o de vuelta de Marruecos (paraíso del
El Club Surf Costa del Sol fue fundado e impulsado en 1991 por Agustín Larraza, propietario de la tienda Málaga Surf. Por aquel entonces, a
En el primer libro sobre la historia del surf en Málaga, publicado recientemente, el ya conocido Málaga Surf: Historia del Surf y Bodyboard (1970-2000), se citan y/o
Tras una década de investigación, en este libro se descubre primero, y reconstruye después, un capítulo desconocido de la historia social de Málaga, un capítulo
Es por todos conocido que aquello que tocaba Pepe Almoguera lo llevaba a la máxima precisión y elegancia. Este pionero del surf que nos trajo
Aunque lo normal sería que la ciudad de Málaga dedicara automáticamente una calle a Pepe Almoguera por su destacado papel en la historia social de
“A pesar de que el surf cuente hoy con más practicantes que nunca en toda la provincia de Málaga, en Pedregalejo -el núcleo donde se
Señoras y señores: Un misterioso caso, un verdadero expediente X, ha revolucionado la oficina de Olo Surf History, tras el envío de una foto de José
José Julián Almoguera Sánchez (1953-2014), “Pepe Almoguera”, es para todos el padre del surf en Málaga, el núcleo pionero del Mediterráneo español. Sus padres Julián y
Cuando el viento parecía que nos llevaría a buen puerto, tembló la tierra entera, sintió la muerte de Almoguera, maremoto de dolor, ola fulminante que